Entradas

MIS ENSAYOS, CUENTOS Y POESÍAS

DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD

Cada 14 de febrero algunos países europeos y latinoamericanos, celebran el Día de San Valentín (festividad de origen cristiano). Un día muy especial, donde se resalta la importancia del amor y la amistad. Según la creencia histórica, su origen se remonta al siglo III en Roma, y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar matrimonios de jóvenes enamorados. El clérigo se había opuesto a la orden del emperador Claudio ll, quien había prohibido la celebración de esos matrimonios, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados. Aún, pese a la creencia de su origen comercial, el Día de San Valentín es todo un homenaje al amor y a la amistad. En algunos países de América Latina, es una fecha en que los regalos más frecuentes son flores, cartas o bombones, entre otros. 

UN DÍA DISTINTO

No siempre el ocio es un vicio, como muchos sostienen. El ocio puede ser creador. Puede enriquecerse con música, con lecturas. Un libro bueno que nos conquista, nos hace compartir tantas vidas y nos permite interesarnos en mundos desconocidos, es la aventura más cercana que tenemos, una de las más apasionantes, también. Por eso, algunas tardes, especialmente en invierno, qué lindo es poder decir: "hoy no salgo, me quedo en casa, no estoy para nadie". Un día distinto, una jornada especial..., es decir, le decimos que no a todas las obligaciones y compromisos que la vida nos impone, para quedarnos solos. Es como si abriéramos con los brazos una pequeña brecha para deslizarnos por ella e ir al encuentro de instancias muy necesarias y muy nuestras, postergadas por el ajetreo de todos los días. Es el momento soñado del silencio casero, o el de escuchar la música que nos gusta, o el de tomar un libro de versos, una vieja y memorable novela, el último best-seller, el de escribir al ...

ADVIENTO

Un tiempo de esperanza, reflexión y perdón, de preparación para el nacimiento de Cristo, de alegría y agradecimiento por su llegada... Comienza en noviembre. Se celebra los cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad. Durante el Adviento, en las iglesias y en algunos hogares, se coloca una corona de ramas de pino, con cuatro velas... se encienden progresivamente, una cada domingo, al hacer la oración en familia. A cada vela se le asigna una virtud, que hay que mejorar durante esa semana: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia; y la cuarta, la fe. Que ellas colmen nuestras vidas y formen parte de todo lo que decimos y hacemos. Feliz y bendecido tiempo de Adviento!!!

ARTES Y DESTREZAS

La artesanía argentina brilla especialmente en la fiesta del Día de la Tradición famosos plateros muestran conjuntamente su maestría, es su misión. Bisuterías, facones, teteras, mates tallados como piezas únicas son vendidos antes de las destrezas y de los juegos acaecidos. Exhiben objetos en el museo-taller escultura gauchesca, colecciones de pintura demuestran su menester, que a través de los años perdura. Al ritmo de zambas, gatos y chacareras sus dotes de bailarines lucen de diferentes maneras, luego un duelo de payadores hacen. Cuando se pierde el aroma de la carne asada los paisanos apuran sus ùltimos mates es la hora tan esperada salen los potros al abrirse la tranquera, se inicia la doma de la mejor manera.

DÍA DEL RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL

  El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha se denominaba “Día de la Raza”, aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. A partir de 2010, nuestro país decide cambiar el nombre anterior por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales. De esa forma, se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos terri...

LA EDUCACIÓN CREADORA

Educar es elevar. Elevar al niño hasta el estado de hombre. Aparentemente se trata de una simple educación de acompañamiento, limitada al esfuerzo de ofrecer al alumno las mejores condiciones de desarrollo y de máxima ejercitación de actividades que el crecimiento le permite. Desde temprano vemos un factor personal, que poco a poco, da a la conducta del niño su carácter propio, y a veces, imprevisible, hasta llegar a la adolescencia y a la personalidad conquistadora de la juventud.  En realidad, podemos hablar también en cierta medida, de una “educación creadora”. No se trata de hacer surgir un ser inventado en todas sus partes.  En cambio, apoyado sobre su patrimonio hereditario y sobre las múltiples adquisiciones que el mundo le impone, el alumno es capaz, impulsado por el maestro, de agregar alguna cosa nueva al tipo humano habitual. Por eso, la educación no podría ser reducida ni a una didáctica, esto es a la transmisión de un saber y luego de una cultura; ni a una higiene...

FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!!!

Es la fecha patria por excelencia para todos los argentinos. Recordamos que un grupo de personas que representaba a las provincias unidas de nuestro país, se reunió en el Congreso de Tucumán para declarar la Independencia Argentina. Fue una ardua misión, pero el profundo sentimiento de libertad, y la fuerza de muchos argentinos, hicieron que este sueño se hiciera realidad. Hoy, transcurridos 208 años de aquel glorioso día de nuestra historia, sería ideal seguir siempre juntos, sembrando en el suelo argentino semillas de justicia, fraternidad, unión, solidaridad, comprensión, diálogo y responsabilidad; como en ese entonces. En el año 1816 convergen dos hechos destacados: el día 9 de julio: la declaración de la Independencia de un nuevo país, hoy llamado Argentina y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que garantizaría la Independencia y llevaría el triunfo de los revolucionarios más allá de las Provincias Unidas.

EN POSITIVO

Siempre celebremos en cualquier ocasión más felices seremos con toda razón. Finalicemos lo que empezamos procuremos llegar al final de las cosas que iniciamos aunque en algunas nos vaya mal. Vivamos con sentido positivo salgamos a caminar ser negativo es muy nocivo lo que hay que considerar. Estas metas cumplir intentemos lo planeado tratemos de lograr con alegría en lo que hacemos es muy hermoso brindar.

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO!

Ocho horas de trabajo, ocho de sueño y ocho de esparcimiento... Nada de esto ocurría a fines del siglo XlX. Por entonces, las jornadas laborales eran agotadoras, incluso de hasta dieciocho horas. El Día Internacional del Trabajador comienza el 1º de mayo de 1886, fecha que marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó en los Estados Unidos una huelga en reclamo de la jornada de ocho horas, se extendió por cuatro días, y finalizó en la ejecución de un grupo de sindicalistas, quienes luego fueron recordados como los Mártires de Chicago. Posteriormente, otros obreros adhirieron a huelgas en todo el país, reclamando por sus derechos laborales. Recordando estos hechos del XlX, hoy 1º de mayo, homenajeamos a los trabajadores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 estados miembros. Fue creada en el año 19...

CUANDO SENTIMOS PIEDAD

"La piedad es un dolor que se siente al comprender que el infortunio que sufren los demás, podría abatirse en cualquier momento sobre nosotros o nuestros seres queridos". "La piedad surge del fundamental  reconocimiento de que el sufrimiento forma parte invalorable de toda existencia humana"  ARISTÓTELES "La piedad afectuosa, a veces, nos hace actuar como tontos. Pero lo que es tonto para la cabeza, puede ser sabio para el corazón"  O. HENRY Podemos definir a la piedad como el dolor por un mal destructivo que afecta a una persona inmerecidamente... puede ocurrir que dicho mal nos afecte a nosotros o a nuestros amigos. Es evidente que cuando experimentamos piedad consideramos que nosotros mismos o nuestros amigos somos propensos a sufrir un mal. La piedad no es sentida por los que creen  que ya no pueden sufrir más,dado que ya han sufrido demasiado; ni tampoco por los que se consideran muy prósperos, pues, creyendo que poseen todos los bienes, están exentos...

RESPONSABLES

  "La responsabilidad, para ser razonable, se debe limitar a los objetos que están dentro del poder de la parte responsable y para ser efectiva debe relacionarse con las operaciones de ese poder" James Madison "El argumento más excelente y central del existencialismo es la aceptación de la responsabilidad por lo que hemos hecho de nosotros mismos, el rechazo de las excusas falsas" Mary Migdley "Una multitud es de por sí inauténtica, dado que vuelve al individuo irresponsable, o al menos reduce al mínimo su sentido de responsabilidad" Soren Kierkegaard "Ante la presión de los pares... todo porque nos avergonzamos de abstenernos cuando otros nos incitan a participar" San Agustín Responsabilidad significa capacidad de responder, de dar cuenta de nuestros actos. La conducta irresponsable es una conducta inmadura. Asumir una responsabilidad es indicio de madurez. Muchas veces la inmadurez se prolonga inadvertidamente entre los ad...

PENSAR EN MAÑANA

Imagen
  Nadie puede negar que la vida de hoy enseña cosas, y que si seguimos el ritmo de la vida que ésta nos impone, orientada hacia el mañana, aprenderemos muchas cosas que valen la pena. Porque la ciencia y la tecnología avanzan y siguen adelante para que podamos vivir mejor. Mucha gente está preocupada porque ensaya imaginar cómo será el mañana. Aunque se reduzcan las horas del quehacer, porque habrá elementos de ayuda y más tiempo para el descanso y el ocio-útil, una cosa ya está demostrada: habrá que trabajar, trabajando de veras. Y además, con creatividad. Porque si el futuro será bueno y lindo, lo será por todos, y no por unos pocos a beneficio de una mayoría que no quiere pensar. Los cables y las informaciones pueden decir lo que quieren, pero de lo que el hombre tiene que hacer acopio, sin duda, es de la paciencia. Tiene un rol primordial, permite que el ser humano soporte contratiempos para conseguir algún bien, esperar con calma que las cosas, que no depen...

FELIZ AÑO NUEVO 2024!!!

Imagen
  AÑO NUEVO Año nuevo, nuevos sueños, nuevas esperanzas un principio que da apertura bailando al compás de las danzas ahora y con visión futura. Ambicionamos lo que queremos hacer todo lo que no hemos logrado y cambiar a nuestro parecer lo que no ha sido de nuestro agrado. Es bueno sentir esa sensación significa que tenemos juventud un brote pujante, un sueño, una canción, mejoran nuestra salud. Al sonar las doce campanadas que despiden al viejo año que se va cargado de culpas y de horas amadas surge el año niño que luz nos da. Todas las incógnitas tendremos que develar y poner al servicio de este nuevo año lo mejor de cada uno, soñar, superarnos, no hacer daño. Cumplir con nosotros mismos con los otros con lo que alguna vez fue el motivo de vida siendo siempre fiel a nosotros la paz interior se consolida.

SILLAS VACÍAS

Imagen
  Se acercan las Fiestas y empiezan los preparativos: los regalos, la decoración, el menú de la cena, el lugar donde reunirse... Y aparece la pregunta inevitable: "¿Cuántos somos el 24?". Y en la respuesta, aparecen, implícitamente, las "sillas vacías", las personas que no están... La persona que está lejos, la que la vida llevó por otro camino, la que eligió no estar, la que se enemistó, la que se llevó la muerte... Y aparece la tristeza. Y las "sillas vacías" duelen. Y necesito ese abrazo contenedor y prolongado que no va a llegar... Y extraño las sonrisas... Y los ojos se llenan de lágrimas... Y duele... Pero es la realidad. Y a la realidad hay que aceptarla... Entonces suspiro hondo y giro la cabeza. Y veo las "sillas ocupadas". Son las personas que me aman. Y sonrío. Así es parte de la vida: pérdidas y ganancias. Así voy a brindar el 24, con lágrimas contenidas por las "sillas vacías", y sonriendo desde el alma por las "sillas...

RESPONSABLES

Imagen
Responsabilidad significa capacidad de responder, de dar cuenta de nuestros actos. La conducta irresponsable es una conducta inmadura. Asumir una responsabilidad es indicio de madurez. Muchas veces la inmadurez se prolonga inadvertidamente entre los adultos. Casi todos tenemos excusas cuando las cosas salen mal. Es común utilizar formas impersonales para evitar la culpa: "se cometieron errores". Somos responsables por la clase de persona que hemos hecho de nosotros mismos. "Es mi modo de ser" no es excusa para una conducta desconsiderada o ruin. Ni siquiera es una descripción atinada, porque llegamos a ser lo que somos como personas mediante las decisiones que tomamos. Las personas responsables son personas maduras que se hacen cargo de sí mismas y de su conducta, que son dueñas de sus actos y dan cuenta de ellos, responden por ellos. Para fomentar la madurez y la responsabilidad en nuestro entorno, debemos valernos de los mismos recursos que utilizamos para cultiva...

UN HERMOSO REGALO

Imagen
  La vida es un regalo lleno de pequeños placeres que en ocasiones pasan desapercibidos. Un atardecer, un beso, una conversación, una canción, una flor que acaba de mostrarse en todo su esplendor… En realidad, sobran razones para celebrar la vida, para sonreír..., lo único que hace falta es cambiar la perspectiva. ¡Solo desde una mentalidad optimista podemos construir una vida llena de aventuras! Tengamos siempre presente que la vida es un hermoso regalo. Y que está en nuestras manos hacer de él algo realmente maravilloso. Recibamos el día renovados, limpios de malas vibraciones, con el ánimo bien dispuesto, con las luces del cielo alumbrando nuestra vida, con una hermosa sonrisa y con Dios en el corazón... nos hará personas felices y viviendo uno de los mejores días, para nosotros y nuestra familia.

UN AMIGO

Imagen
Un amigo es un hermano que no lleva nuestra misma sangre, pero que nos entiende; es único, especialmente el amigo de toda la vida, con quien recordamos los buenos momentos, los llantos, las risas... Que siempre está ahí cuando lo necesitamos, para desahogarnos o para divertirnos. Nuestros mejores amigos son los que nos ayudan, dan consejos, nos dicen cómo ser mejores; al mismo tiempo, nuestros defectos y cómo cambiarlos para bien. Una buena amistad dura toda la vida. No tiene limitaciones de edad, sexo, posición y credo. Es un sentimiento de amor, cuidado y afecto mutuo, y generalmente se produce entre dos personas que tienen los mismos gustos y sentimientos. Algunos consideran que el significado de la amistad puede ser muy amplio y se aplica casi sin restricciones. A veces, no hay distinción entre reales y virtuales, y eso también es válido, al igual que amigos del barrio, del colegio, del trabajo, del club, de la red social, y siempre es bueno, saber que están ahí. También es muy her...

CUANDO NOS AGRADEZCAN...

Imagen
Cuando nos agradezcan, evitemos decir "𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐚", aunque sea una costumbre arraigada. La 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝 es una energía muy potente que abre puertas en niveles superiores. Cuando respondemos "𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐚" frente a un agradecimiento, desperdiciamos una energía poderosa. De manera que cuando nos digan "𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬" quizás es mejor responder: "𝐅𝐮𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐞𝐫, 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐭𝐢, 𝐥𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧, 𝐦𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨, 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨 𝐭𝐮 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨”. De esta forma se produce un efecto multiplicador de esta gran energía luminosa. No es la felicidad la que nos hace ser agradecidos. Es ser agradecidos lo que nos trae la felicidad.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Imagen
  Es la fecha patria por excelencia para todos los argentinos. Recordamos que un grupo de personas que representaba a las provincias unidas de nuestro país, se reunió en el Congreso de Tucumán para declarar la Independencia Argentina. Fue una ardua misión, pero el profundo sentimiento de libertad, y la fuerza de muchos argentinos, hicieron que este sueño se hiciera realidad. Hoy, transcurridos 207 años de aquel glorioso día de nuestra historia, sería ideal seguir siempre juntos, sembrando en el suelo argentino semillas de justicia, fraternidad, unión, solidaridad, comprensión, diálogo y responsabilidad; como en ese entonces.

¿TENEMOS AUTODISCIPLINA?

Imagen
"La autodisciplina se aprende de cara a la adversidad"  JOSEPH JACOBS "Todos creen que están bien provistos de sentido común, ni siquiera los más exigentes en todas las demás cuestiones desean aumentar esa provisión"  RENÉ DESCARTES "La conducta apropiada deriva de la armonía o control de la razón, la pasión y el apetito"  PLATÓN "El alma se comprende a través del amor a Dios, al prójimo, a sí mismo y a los bienes materiales"  SAN AGUSTÍN "Los buenos modales constituyen la moral manifestada en la conducta"  ALICIA ASPINWALL Si tenemos autodisciplina somos discípulos de nosotros mismos. Uno es su propio maestro, entrenador y preceptor. Es una relación extraña y complicada. La incapacidad de dominar arrebatos, pasiones e impulsos, causa mucha infelicidad y angustia en este mundo. Muchos de nosotros deseamos más autodisciplina, y con ella, el control que nos brinda sobre nuestra vida y desarrollo. Ese deseo constituye, de por sí mismo, un ...

DEMOS LO QUE QUEREMOS

Imagen
“Bueno es dar cuando nos piden, pero mejor es dar sin que nos pidan, como buenos entendedores; y para el hombre de mano abierta, el buscar al que habrá de recibir es mayor gozo que el dar” KHALIL GIBRAN (escritor y poeta libanés) Las palabras amables, cariñosas y estimulantes del cumplido nos gustan a todos. Podríamos enumerar algunos cumplidos que nos gustaría recibir de alguien. Estos cumplidos pueden destacar algunas de nuestras cualidades, habilidades, talentos o valores. Generalmente oímos de los demás tantos cumplidos como estamos dispuestos a hacernos a nosotros mismos. Los cumplidos son afirmaciones. Como saludos sagrados, bendicen tanto al que los recibe como al que los da. Una buena manera de fortalecer cualquier cualidad alegre en nosotros es localizarla primero en los demás. Lo que vemos en los demás lo hacemos vivir en nosotros. Recordemos que dar es una ganancia, no una pérdida. Demos lo que queremos recibir, porque frecuentemente, lo que no recibimos es lo que estamos ...

FELICES PASCUAS!!!

Imagen
La belleza no se encuentra en cualquier lado. La belleza se encuentra en el corazón de aquellas personas que aman la vida. Y... esos corazones llenos de amor, encuentran la belleza en todas partes. Cuando en nuestro corazón logramos albergar bondad, compasión y amor, nuestra vida cobra gran valor y es digna de ser vivida... Llegan la serenidad y la paz interior junto con felicidad para nosotros y para los que nos rodean. Cada vez que hayamos amado, hemos vivido la Pascua.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de la Mujer”, establecido oficialmente en la década del 70 por las Naciones Unidas. El origen de esta conmemoración se encuentra en las historias de luchas y reivindicaciones que realizaron las mujeres en distintos continentes relacionadas con las condiciones de trabajo, que a mediados del siglo XlX eran inhumanas. El derecho a trabajar, la protección de madres e hijos y una participación amplia en la sociedad, eran parte de sus reclamos. A comienzos del siglo XlX, miles de mujeres trabajaban en empresas tabacaleras, alimenticias y textiles. Las jornadas de trabajo eran muy extensas y los salarios inferiores a los de los hombres, a pesar de desempeñar iguales tareas. Estas trabajadoras estaban desprotegidas legalmente. La lucha de las mujeres no se limitó a las reivindicaciones laborales, también abarcó reclamos en el ámbito del derecho civil y el otorgamiento de derechos políticos. En nuestro país, las primeras mujeres u...

LA FUERZA DE LA FE

Imagen
La fe, la esperanza y el amor se consideran formalmente "virtudes teológicas" en la doctrina cristiana tradicional. Sin embargo, no es preciso ser cristiano para reconocer que la fe religiosa añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad en todo el mundo.  La fe es una fuente de disciplina, poder y sentido en la vida de los fieles de cualquier credo religioso. Es una fuerza potente en la experiencia humana, une a la gente. Contribuye a dar forma y contenido a los ideales que guían las aspiraciones que abrigamos en la vida, y afecta el modo en que nos conducimos ante los demás. Un ser humano sin fe, sin reverencia por nada, es un ser humano que anda moralmente a la deriva.  Las grandes religiones ofrecen estímulo, solidez, para los que andan a la deriva, pues brindan lazos con una realidad más amplia que puede contribuir a la estabilidad social y al desarrollo moral, tanto individual como grupal. La historia nos demuestra que, entre los que han expe...

¡FELIZ 2023 Y FELIZ DÍA DE REYES!

Imagen
Un año que comienza, la magia de los Reyes Magos, y tal vez el replanteo o balance de lo vivido.... Existieron tristezas, penas, desencantos, malos momentos, desilusiones, bajones, enojos.... todo esto y tal vez más en algunos casos... Hora de juntar todo lo negativo y lanzarlo al aire, soltar las amarras y cortar los hilos que nos unen, a todo aquello, que nos hicieron sentir mal, problemas en mayor o menor medida... como sea, pueden tener solución. Que se alejen , para poder renovar emociones, sentimientos, la vida misma. Despedir todo eso con gratitud, porque aunque no parezca, algo nos ha enseñado... Pongamos a brillar, todo aquello que nos hizo bien, felices, pequeños o grandes momentos, aquello que nos arrancó risas, satisfacción, ternura, amor, emociones lindas, alegrías. Eso sí lo dejamos, para este nuevo año, y lo que no sirve, se arroja, atrás dejamos los pesares, las heridas, y ahora estamos a salvo... Recibir al 2023, y a los Reyes Magos con un beso... Que sea un año de re...

¡BIENVENIDO DICIEMBRE!

Imagen
El último mes del año. A todos nos agrada el mes de diciembre, ese sabor a fin de año, a balance por lo ya hecho, además de una grata esperanza por lo que vendrá. Nos llena de energía para seguir cumpliendo cada uno de nuestros sueños y dar lo mejor de nosotros. Lo recibimos llenos de alegría, ilusión y esperanza. Un mes de celebración, de felicidad, el nacimiento de la luz...  Demos gracias a Dios por todas sus bendiciones. Para muchos de nosotros, es  el mejor del año, el de la Navidad, época de amor, paz y esperanza. Que en esta Nochebuena, nuestra fe y esperanza se revitalicen, y nuestras acciones se dirijan hacia el bien de los que amamos. La Navidad nos hace reflexionar acerca de lo acontecido en el año; a su vez, comenzamos a hacer planes para los meses venideros. También es una ocasión especial para agradecer todo lo que tenemos: la salud, la familia, las amistades, el trabajo... Es la mejor época del año, nos brinda la oportunidad de expresar nuestras emociones, de se...

DÍA DE LA TRADICIÓN

Imagen
  El 10 de noviembre de 1834 nacía el escritor, periodista y político José Hernández, autor del inmortal Martín Fierro. En su memoria los argentinos nos reunimos para celebrar el Día de la Tradición. El poema telúrico devela las bondades arraigadas en nuestros mitos gauchescos, también se refiere a la vida cotidiana de la gente del campo de antaño... Reconocemos a este personaje histórico, y valoramos el conjunto de creencias, costumbres y hábitos que nos unen como país. Nos identificamos a través del mate, el folklore, el tango, el lunfardo... Algunos juegos tradicionales de nuestra infancia siguen vigentes en la actualidad: la sortija, el saltar a la soga, la rayuela, el gallito ciego, las bolitas, las adivinanzas... Es un día especial para revalorizar nuestra identidad y cultura. La idea de institucionalización de un día que conmemora las tradiciones gauchescas, fue del poeta Francisco Timpone, que la propuso el 13 de diciembre de 1937 en una agrupación llamada Bases, que rendía...

COORDINAR LOS ESFUERZOS

Imagen
  Todos formamos parte de una sociedad. Constituir una sociedad es siempre sumar voluntades individuales, coordinar esfuerzos que aisladamente resultan estériles, pero que puestos en relación activa y armónica pueden y suelen resultar notablemente fecundos. De la suma de las partes, por sí mismas débiles y, muchas veces impotentes, surge un todo fuerte, eficaz, cargado de ricas posibilidades. Solamente uniéndonos a otras personas, algunas de las cuales aportan dinero, otras traen su capacidad profesional, otras sugieren iniciativas y métodos... será posible alcanzar la meta fijada. Así sucede con cualquier clase de actividad. El viejo refrán "la unión hace la fuerza", parece alcanzar aquí su más pleno significado. Formar parte de una sociedad cualquiera implica pues, antes que nada, una cierta disciplina, un cierto acatamiento (que nunca debe ser ciego ni irreflexivo, a las normas y conveniencias generales del grupo al que pertenecemos. Hombres díscolos, indisciplinados, ...

UN DÍA DISTINTO

Imagen
  No siempre el ocio es un vicio, como muchos sostienen. El ocio puede ser creador. Puede enriquecerse con música, con lecturas. Un libro bueno que nos conquista, nos hace compartir tantas vidas y nos permite interesarnos en mundos desconocidos, es la aventura más cercana que tenemos, una de las más apasionantes, también. Por eso, algunas tardes, especialmente en invierno, qué lindo es poder decir: "hoy no salgo, me quedo en casa, no estoy para nadie". Un día distinto, una jornada especial..., es decir, le decimos que no a todas las obligaciones y compromisos que la vida nos impone, para quedarnos solos. Es como si abriéramos con los brazos una pequeña brecha para deslizarnos por ella e ir al encuentro de instancias muy necesarias y muy nuestras, postergadas por el ajetreo de todos los días. Es el momento soñado del silencio casero, o el de escuchar la música que nos gusta, o el de tomar un libro de versos, una vieja y memorable novela, el último best-seller, el de escribir a...

DÍA DEL ÁRBOL

Imagen
En el mundo, Suecia fue el primer país en instituir el "Día del Árbol". Fue en 1840, cuando ahí ya se había tomado conciencia plena de la importancia que tienen los recursos forestales y del cuidado que se les debe brindar. En nuestro país, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (presidente entre 1868 y  1874), quien en un discurso público se refirió a los árboles y a la necesidad de plantarlos. Pero recién el 29 de agosto de 1900, gracias a la insistencia y a la vocación ecológica del doctor Estanislao Zevallos, el Consejo Nacional de Educación instituyó la celebración del día del árbol. Además de darnos oxígeno y sombra, frutos y flores; adornan calles, parques y jardines. A veces, con melancolía, nos hacen recordar la niñez, sus frutos podrían ser corazones o caramelos...

SOBRE LOS AMIGOS

Imagen
ESTE ENSAYO LO DEDICO A SUSANA ALICIA, EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS. TIENE UN CORAZÓN TAN GRANDE, QUE SIEMPRE ILUMINA LA SALA EN LA QUE ENTRA. MIS MEJORES AUGURIOS DE FELICIDAD PARA TI, QUERIDA AMIGA!!! Revitalicemos amistades. Recordemos a esos amigos que se mudaron, que se fueron a vivir lejos, o simplemente a los que quedaron olvidados en una agenda de teléfonos. Es difícil encontrar un buen amigo y no debemos perderlo. Si bien el día del amigo se celebra el 20 de julio, ellos merecen ser mimados durante todo el año y tal vez, la lectura de estos pensamientos de distintos autores, pueda ser la mejor ocasión para mejorar la comunicación con ellos y hacerles llegar nuestro afecto y reconocimiento de una forma muy especial, como los bienes más preciados. “Ante todo debéis guardaros de las sospechas, porque ése es el veneno de la amistad” SAN AGUSTÍN “No abandones al amigo antiguo, el nuevo no valdrá lo que aquél” BIBLIA “Éste es el primer precepto de la amistad: pedir a los amigos sólo l...

PENSAR EN MAÑANA

Imagen
Nadie puede negar que la vida de hoy enseña cosas, y que si seguimos el ritmo de la vida que ésta nos impone, orientada hacia el mañana, aprenderemos muchas cosas que valen la pena. Porque la ciencia y la tecnología avanzan y siguen adelante para que podamos vivir mejor. Mucha gente está preocupada porque ensaya imaginar cómo será el mañana. Aunque se reduzcan las horas del quehacer, porque habrá elementos de ayuda y más tiempo para el descanso y el ocio-útil, una cosa ya está demostrada: habrá que trabajar, trabajando de veras. Y además, con creatividad. Porque si el futuro será bueno y lindo, lo será por todos, y no por unos pocos a beneficio de una mayoría que no quiere pensar. Los cables y las informaciones pueden decir lo que quieren, pero de lo que el hombre tiene que hacer acopio, sin duda, es de la paciencia. Tiene un rol primordial, permite que el ser humano soporte contratiempos para conseguir algún bien, esperar con calma que las cosas, que no dependen est...

CREATIVIDAD

Imagen
                                        El secreto de las buenas ideas reside en potenciar una capacidad que todos tenemos. Todos hemos pasado por el mismo trance: un problema nos atormenta hasta que, en el momento más inesperado, surge la respuesta clara y evidente: “cómo no se me había ocurrido antes”. No se trata de una habilidad especial, sino solo de un modo de pensar que hay personas que usan con mayor frecuencia. Todos creamos, la creatividad tiene muchas caras: puede estar presente en la imaginativa forma de practicar un deporte, como en la invención de un útil de limpieza original. Cuantos más años cumplimos, más nos pesan la experiencia y el juicio crítico. Bien mirado, la vida cotidiana está llena de situaciones que apelan a nuestra originalidad. Exprimir la creatividad nos ayuda a relajarnos, a salvarnos del estrés, a ser más ocurrentes… A veces, no se trata de buscar solucion...