¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO!
Ocho horas de trabajo, ocho de sueño y ocho de esparcimiento... Nada de esto ocurría a fines del siglo XlX. Por entonces, las jornadas laborales eran agotadoras, incluso de hasta dieciocho horas. El Día Internacional del Trabajador comienza el 1º de mayo de 1886, fecha que marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó en los Estados Unidos una huelga en reclamo de la jornada de ocho horas, se extendió por cuatro días, y finalizó en la ejecución de un grupo de sindicalistas, quienes luego fueron recordados como los Mártires de Chicago. Posteriormente, otros obreros adhirieron a huelgas en todo el país, reclamando por sus derechos laborales. Recordando estos hechos del XlX, hoy 1º de mayo, homenajeamos a los trabajadores.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 estados miembros.
Fue creada en el año 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, reflejando la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
Entre los principales objetivos de este organismo se destacan la promoción de los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo, formular políticas y elaborar programas que promuevan el trabajo decente de hombres y mujeres. Asimismo, estimular el mejoramiento de la protección social de los trabajadores y fortalecer el diálogo, en el abordaje de temas relacionados con el trabajo.
A todos los trabajadores, en este 1º de mayo, les mandamos nuestros mejores deseos. Que pasen un Feliz Día del Trabajador, colmado de alegría y merecido descanso
¡Feliz día todos los trabajadores por su valioso aporte al mundo con su labor diaria!
ResponderEliminar