DÍA DEL ÁRBOL




En el mundo, Suecia fue el primer país en instituir el "Día del Árbol". Fue en 1840, cuando ahí ya se había tomado conciencia plena de la importancia que tienen los recursos forestales y del cuidado que se les debe brindar. En nuestro país, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (presidente entre 1868 y 1874), quien en un discurso público se refirió a los árboles y a la necesidad de plantarlos. Pero recién el 29 de agosto de 1900, gracias a la insistencia y a la vocación ecológica del doctor Estanislao Zevallos, el Consejo Nacional de Educación instituyó la celebración del día del árbol. Además de darnos oxígeno y sombra, frutos y flores; adornan calles, parques y jardines. A veces, con melancolía, nos hacen recordar la niñez, sus frutos podrían ser corazones o caramelos...

Comentarios

  1. Estela Andrea Rodríguez5 de agosto de 2022, 11:47

    Entre otros beneficios que nos dan, los árboles producen oxígeno y purifican el aire. Hay que cuidarlos.

    ResponderEliminar
  2. Todos los días del año, debemos recordar que los árboles nos brindan sus frutos y alimentos, nos dan sombra y relajamiento... Gracias Estela, por referirte a la celebración del 29 de agosto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ADVIENTO

¡BIENVENIDO DICIEMBRE!

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO!