SAN VALENTÍN
Cada 14 de febrero algunos países europeos y latinoamericanos, celebran el Día de San Valentín (festividad de origen cristiano). Un día muy especial, donde se resalta la importancia del amor y la amistad. Existen varias versiones sobre San Valentín como santo patrono de los enamorados. Según la creencia histórica, su origen se remonta al siglo lll en Roma, y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar matrimonios de jóvenes enamorados. El clérigo se había opuesto a la orden del emperador Claudio II, quien había prohibido la celebración de esos matrimonios, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados.
Otra versión, se ubica en el siglo lV, lo presenta como obispo de la ciudad italiana de Terni. Crato (un profesor griego), ofreció la mitad de su fortuna para que sane a su hijo. Rechazando el dinero, el obispo rezó por el muchacho, que de esta forma se curó, y logró que toda la familia de Crato se convirtiera al cristianismo. Nuevamente el milagro, había desencadenado el martirio de Valentín, quien fue encarcelado y ejecutado el 14 de febrero del año 270.
En muchas partes del mundo, se celebra algo tan bonito como el amor, nos referimos al amor de cualquier índole, incluso el amor familiar o el de amistad. Forma parte de la cultura popular.
Aún, pese a la creencia de su origen comercial, el Día de San Valentín es todo un homenaje al amor y a la amistad. En algunos países de América Latina, es una fecha en que los regalos más frecuentes son flores, cartas o bombones, entre otros.
Gracias, Estela. La celebración de San Valentín es maravillosa. Sobre todo porque tiene lazos muy fuertes con personas extraordinarias.
ResponderEliminar