DÍA DEL ÁRBOL
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaPkaLaWL9uZcPy-EIyf6GZW4K7NSi4E2e7GbfAwLAsNM-Dfp-cY99AyFvSjaQxQrmAQ68w95nPvcrrgobEqpwSg1Nppc1Th7WVFXwKZDJTUXqmU9ngBOsiWAHugZX02xkdxL1IjkgcceadV5ik2EfYhc1MAwgOIoVqJgQPOsqfAzqz7qvoizzE1PU5A/s320/6791482fff3fde6e07ee192a1fecbb51_XL.jpg)
En el mundo, Suecia fue el primer país en instituir el "Día del Árbol". Fue en 1840, cuando ahí ya se había tomado conciencia plena de la importancia que tienen los recursos forestales y del cuidado que se les debe brindar. En nuestro país, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (presidente entre 1868 y 1874), quien en un discurso público se refirió a los árboles y a la necesidad de plantarlos. Pero recién el 29 de agosto de 1900, gracias a la insistencia y a la vocación ecológica del doctor Estanislao Zevallos, el Consejo Nacional de Educación instituyó la celebración del día del árbol. Además de darnos oxígeno y sombra, frutos y flores; adornan calles, parques y jardines. A veces, con melancolía, nos hacen recordar la niñez, sus frutos podrían ser corazones o caramelos...